Fotocoagulación láser

Especialidades

Fotocoagulación láser

La fotocoagulación es una técnica utilizada en oftalmología, con la que se genera una cicatriz en la retina mediante quemadura terapéutica, para lo cual se aplica un haz de luz (láser) sobre la misma. La cicatriz resultante permite detener el desarrollo de ciertas enfermedades retinianas.

LAS ENFERMEDADES PARA LAS QUE MÁS SE UTILIZA SON LAS SIGUIENTES:

  • Desgarros retinianos: Si no son tratados a tiempo se acumula líquido por debajo de ellos. La fotocoagulación detiene el desarrollo de los mismos para evitar desprendimientos de retina.
  • Retinopatías de tipo vasculares: Es el caso de la retinopatía diabética, de oclusiones venosas, de patologías exudativas como la vitreorretinopatía exudativa familiar. La fotocoagulación facilita el sellado de vasos sanguíneos o tejidos anormales y disminuye en cierta medida el crecimiento de nuevos vasos sanguíneos anormales; también facilita la absorción de líquido.
  • Glaucoma: La fotocoagulación disminuye la presión ocular facilitando la salida del humor acuoso en los casos de glaucoma.
  • Tumores: La fotocoagulación puede detener el crecimiento o incluso disminuir los tumores retinianos.

SEPARA TU cita

Déjanos tus datos y nos estaremos comunicando contigo.

    (*) Campos obligatorios