El pterigión es un crecimiento anormal de tejido en la conjuntiva del ojo. Suele verse como una masa carnosa que se extiende desde la esclerótica hasta la córnea. A menudo suele asociarse a la exposición crónica a la luz solar y al polvo.
Los síntomas pueden incluir enrojecimiento, ardor y visión borrosa. El tratamiento puede incluir colirios, antiinflamatorios y, en casos graves, cirugía para extirpar el pterigión.
La prevención se centra en una protección ocular adecuada y en evitar la exposición prolongada a factores desencadenantes.
Se aplica anestesia en gotas.
Se extrae la carnosidad que invade la córnea.
Se coloca una porción de la propia conjuntiva del paciente, en el lugar donde estaba ubicado el tejido extraído.
Esta porción de conjuntiva se adhiere con pegamento Tisseel, adhesivo biológico que está indicado en todas las especialidades quirúrgicas en las que se requiera actividad hemostática, sellado de cavidades y adhesión de tejidos, así como soporte para la cicatrización de heridas.
El Tisseel es un adhesivo eficaz y versátil que se utiliza en las cirugías de pterigión. Sus ventajas residen en su capacidad para mejorar la cicatrización y no causar recidiva (que vuelva a crecer la carnosidad).
Cuando se aplica durante la intervención, favorece la adhesión tisular y reduce la formación de tejido cicatricial. También garantiza una mayor estabilidad y seguridad durante la operación, permitiendo una recuperación más rápida y unos resultados óptimos. Esto hace que Tisseel sea una opción inestimable para mejorar los resultados en las cirugías de pterigión.
El post - operatorio de la cirugía de pterigión es esencial para una recuperación satisfactoria. Tras la intervención, es frecuente experimentar enrojecimiento, sensación de cuerpo extraño y lagrimeo en el ojo operado.
Es importante evitar frotarse los ojos y seguir las instrucciones del oftalmólogo para un cuidado adecuado. Pueden recetarse medicamentos, como colirios o pomadas, para reducir la inflamación y prevenir la infección. También es importante proteger los ojos de la luz solar excesiva y llevar gafas de sol al aire libre.
Las visitas periódicas de seguimiento son esenciales para controlar los progresos y hacer los ajustes necesarios. Siguiendo atentamente las instrucciones del médico y teniendo la paciencia necesaria, la mayoría de los pacientes se recuperan totalmente y mejoran su visión tras la operación de pterigión.